top of page

El nuevo descubrimiento en la tumba de Tutankamón

  • Núria Capilla
  • 5 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Los científicos afirman que hay grandes probabilidades de que en la tumba de Tutankamón hays dos cámaras más ocultas donde supuestamente se podía encontrar la tumba de Nefertiti.


Tutankamón fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C. Está actualmente enterrado en la región KV62 se dice así por la ubicación donde se encuentra en el valle de los reyes.

Y Nefertitis fue la reina y esposa de Akenatón padre de Tutankamón, de ahí lo importante se podía resultar el hallazgo.


Todo empezó con la identificación de unas anomalías en las paredes (norte y oeste) de la tumba de Tutankamón, las cuales, con una termografía por infrarrojos, confirmaron una variación de temperatura que sugiere dos posibles cámaras ocultas detrás de estas paredes.

Lo más interesante de este descubrimiento se realizo unos años después, cuando se descubrió que la decoración de la pared norte de la tumba de Tutankamón estaba realizada con unas técnicas diferentes a las demás.

Las paredes este, oeste y sur tienen una capa de pintura blanca, sobre la que se dio una capa de pintura amarilla, donde posteriormente, se pintaron las pinturas. Todo lo contario pasa con las figuras de la pared norte: éstas se pintaron directamente sobre un fondo blando y, después, el fondo se rellenó de amarillo. Este estudio sugiere con gran claridad que fue realizada en un momento posterior a las otras tres paredes.

Todos estos datos han desarrollado una hipótesis: que detrás de la pared norte de la tumba de Tutankamón puede hallarse la tumba real de Nefertiti, por la gran relación entre ambos.

Debido a la muerte súbita y joven de Tutankamón, ya coronado como rey, se cree que enteraron al faraón en la tumba de Nefertiti.


Si al final los datos se consideran lo suficientemente solidos, se realizara un diminuto agujero en la pared para introducir un endoscopio y alcanzar la zona hueca sin causar ningún destrozo en ella.

Este descubrimiento puede tener un gran impacto, tanto en un impulso para la investigación del reinado de Tutankamón, paralizado desde 1922, como para comprobar los avances tecnológicos aplicado a la arqueología. Lo cierto es


Este descubrimiento puede tener un gran impacto, tanto en un impulso para la investigación del reinado de Tutankamón, paralizado desde 1922, como para comprobar los avances tecnológicos aplicado a la arqueología. Lo cierto es que este descubrimiento histórico es fascinante. Aun en estos instantes aun están intentando saber como hacer este proceso para no romper esta reliquia tan importante.

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2016 por Quim, Nuria, Emma, Raquel y María.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page